Pacientes-supervivientes-de-cancer-de-mama-en-una-de-las-sesiones-1060x963 (1)

19 de octubre: gracias por seguir aquí 💗

Ayer fue el Día Mundial contra el Cáncer de Mama (19/10/2025) y hoy seguimos hablando de lo importante: la vida después de la enfermedad.

En esta fecha, la palabra clave es concienciación. Pero también agradecimiento.
Gracias a todas las personas supervivientes que —con su tiempo, su voz y su fuerza— están colaborando con CEU y CAPENERGY en un estudio pionero para que volver a una vida normal sea posible a todos los niveles: físico, sexual, emocional, social y laboral. Vuestra experiencia transforma la investigación en soluciones reales y abre camino a más bienestar para quienes vienen detrás. Gracias de corazón. 💗

¿Por qué hablamos de suelo pélvico?

Porque es una dimensión de la salud que muchas veces queda invisible tras superar el cáncer de mama. La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), a través de su Cátedra de Suelo Pélvico Capenergy, lidera una investigación clínica que combina ejercicio terapéutico y radiofrecuencia avanzada para abordar disfunciones pélvicas postoncológicas y mejorar la calidad de vida de las pacientes. Actualidad CEU

Una colaboración que suma

El proyecto —desarrollado en Elche con la participación de AMACMEC— está estructurado en tres ramas: solo ejercicio, solo radiofrecuencia y combinación de ambas, con el objetivo de comparar su eficacia mediante un protocolo clínicamente riguroso. La investigación está dirigida por las profesoras Cristina Salar Andreu y Cristina Orts Ruíz y destaca por el trabajo coordinado entre universidad, empresa tecnológica y asociación de pacientes. Actualidad CEU+1

Lo que de verdad importa

Más allá de los protocolos, este estudio pone en el centro lo esencial: escuchar a las supervivientes, reconocer sus síntomas, acompañar con evidencia y devolver confianza en su propio cuerpo. Cada testimonio y cada sesión cuentan. Si tú también has pasado por un cáncer de mama y notas cambios en tu suelo pélvico, no estás sola: existe abordaje desde la fisioterapia y tecnologías complementarias en manos expertas. Además, medios como Onda Cero Alicante han dado voz a este proyecto, acercándolo a la sociedad. OndaCero

Gracias, comunidad

A quienes participan en el estudio, a AMACMEC, a las familias que empujan, a los equipos clínicos y docentes del CEU UCH, y a CAPENERGY por su apoyo tecnológico. Esta es la forma de hacer que la vida plena tras el cáncer sea la norma, y no la excepción. Seguimos. 

 


Fuentes y lecturas recomendadas

  • Nota de prensa CEU UCH: “La CEU UCH lidera una investigación pionera para mejorar la salud del suelo pélvico en mujeres supervivientes de cáncer de mama”. Leer la noticia Actualidad CEU

  • Cadena SER (Radio Elche): Cobertura del proyecto de la Cátedra de Suelo Pélvico Capenergy CEU. Leer la nota Cadena SER

  • Onda Cero Alicante – Más de uno Alicante: La fisioterapia, clave para mejorar la calidad de vida de las mujeres que superan el cáncer de mama. Escuchar/leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies