Guía rápida para elegir una radiofrecuencia para fisioterapeutas

0
090a0d09-45ea-41a1-a71c-21316eaff158

Guía rápida de radiofrecuencia para fisioterapeutas

Lo que un fisio se pregunta antes de elegir RF

  • Objetivo clínico: dolor, inflamación, tejido blando, articular, suelo pélvico, cicatriz, edema, heridas.

  • Profundidad y volumen: ¿superficial o planos profundos? ¿zonas amplias?

  • Productividad: duración por zona y pacientes/hora.

  • Dosimetría y seguridad: cómo ajustar y monitorizar la energía.

  • Integración: ejercicio terapéutico y terapia manual.

  • Evidencia y protocolos disponibles.

  • Accesorios y marcado CE (invasivos/no invasivos).

  • ROI: coste por sesión, bonos y diferenciación.

  • Regulación y formación: MDR Anexo XVI y capacitación.

No todas las RF/diatermia/tecar son iguales

  • Entrega real de potencia: alta gama = potencia sostenida (W RMS), profundidad efectiva y menos tiempo por zona.

  • Señal estable y control de impedancia: evita microarcos y sin chispazos en los electrodos en condiciones normales y con consumibles en buen estado. Sensación homogénea.

  • Electrodos y cables apantallados de grado médico: conectores robustos y disipación térmica adecuada.

  • Seguridad activa: protección térmica, autodiagnóstico y cumplimiento IEC 60601.

  • Dosimetría guiada: sistemas tipo AICAP para personalizar dosis y mejorar reproducibilidad.

  • Multicanal independiente: más productividad y co-tratamiento real.

  • Accesorios con marcado CE: amplía indicaciones con trazabilidad.

  • Soporte clínico + evidencia: protocolos claros, formación y seguimiento.

Resultado: las plataformas de alta gama (como Capenergy) ofrecen tratamientos más consistentes, seguros y rentables que equipos básicos.

RF “estándar” vs Capenergy (en 6 líneas)

  • Potencia/entrega: estándar limitada; Capenergy alta entrega controlada (p. ej., hasta 1200 W) → más profundidad y menos tiempo por zona.

  • Multicanal: estándar 1 canal; Capenergy hasta 4 canales → más productividad y co-tratamiento.

  • Dosimetría: estándar manual; Capenergy con AICAP → dosis personalizada y reproducible.

  • Versatilidad: estándar con set básico; Capenergy con amplio portfolio CE → más indicaciones.

  • Evidencia/protocolos: variable vs amplia y guiada.

  • Negocio: correcto vs escalable (multizona, mayor ticket medio).

Uso siempre bajo supervisión profesional, contraindicaciones habituales y cumplimiento MDR Anexo XVI.

FAQ

¿Qué cambia en consulta?
Más rapidez por zona, tratamiento multirregional y control de dosis más fino.

¿Segura en profundidad?
Sí, con parámetros adecuados y dosimetría. Evitar marcapasos no compatibles, embarazo, neoplasias activas, infección aguda, trombosis activa.

¿Indicaciones MSK típicas?
Tendinopatías, esguinces, roturas musculares, dolor lumbar/cervical, artrosis, capsulitis, fibrosis/cicatriz.

¿Se combina con ejercicio/manual?
Sí. El calor endógeno mejora elasticidad y analgesia, facilitando trabajo activo en la misma sesión.

¿Cuántas sesiones?
Generalmente 6–10, 1–3/semana, según cronicidad y objetivo.

¿Suelo pélvico y vascular?
Accesorios y protocolos específicos. Apoyo a microcirculación y cicatrización en circuitos clínicos.

Dónde ampliar negocio

  • Fisioterapia MSK: dolor crónico, posquirúrgico, deporte. Palanca: 4 canales + circuitos activos.

  • Suelo pélvico / Uroginecología: trofismo, dolor pélvico, recuperación postparto.

  • Vascular y heridas crónicas: úlceras, pie diabético, edema (en coordinación médica).

  • Deporte y rendimiento: retorno rápido y precompetición multigrupo.

  • Estética médica / Dermofuncional: lifting por RF 4D, calidad de piel, cicatrices.

  • Rehabilitación hospitalaria y dolor: integración en protocolos de rehab.

  • Geriatría y cronicidad: dolor, rigidez, función con ejercicio.

  • Clínicas de obesidad/metabolismo: sinergias con reducción de grasa visceral/subcutánea.

  • Formación/Universidad: workshops e investigación aplicada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies