Pubalgia de Lamine Yamal: cómo recuperarlo sin perderlo para España y el Barça
admincapenergy345 18 de noviembre de 2025 0
La pubalgia de Lamine Yamal es ahora mismo una de las grandes preocupaciones tanto para el Barça como para la Selección Española. Hablamos de una lesión de la zona inguino-púbica que puede restar hasta un 50 % de la capacidad de desplazamiento y golpeo de un jugador de élite, según ha explicado el Dr. Pedro Luis Ripoll al analizar su caso.(Cadena SER)
A la vez, distintos medios han confirmado que Yamal ha tenido que parar, perderse convocatorias con España e incluso someterse a tratamientos específicos para controlar el dolor de su pubalgia.(Reuters)
Nota importante: lo que sigue es información general. El abordaje concreto de Yamal corresponde exclusivamente a los servicios médicos del Barça y de la Selección. Cualquier deportista con pubalgia debe seguir siempre las indicaciones de su equipo médico y de su fisioterapeuta.
¿Qué es exactamente la pubalgia?
La pubalgia (o dolor inguino-púbico del deportista) es una lesión compleja donde se combinan:
Sobrecarga de los aductores.
Debilidad o descompensación de la musculatura abdominal.
Estrés repetido en la sínfisis del pubis (el “enganche” óseo de todos estos músculos).
En futbolistas que juegan tantos minutos como Lamine, los sprints, cambios de dirección y golpeos constantes terminan generando micro-lesiones que, si no se gestionan bien, se vuelven crónicas.(ResearchGate)
El objetivo del tratamiento no es solo quitar el dolor, sino corregir las causas: desequilibrios musculares, control lumbopélvico y carga competitiva.
1. Qué se puede hacer a nivel de ejercicio
La evidencia actual sobre pubalgia y dolor inguinal del deportista es clara: el pilar del tratamiento conservador es un buen programa de ejercicio terapéutico.(ResearchGate)
Fase inicial: bajar la inflamación y proteger el pubis
Reposo relativo, no absoluto: reducir minutos y carga de entrenamientos, pero mantener algo de actividad aeróbica sin impacto (bicicleta suave, elíptica) si el dolor lo permite.
Isométricos de aductores y core, sin dolor o con dolor muy leve:
Squeezes de balón entre las rodillas, 5–6 repeticiones de 30–45 segundos.
Plancha frontal y lateral manteniendo 20–30 segundos.
Movilidad suave de cadera y columna lumbar, sin rebotes ni estiramientos agresivos.
Fase de reconstrucción: fuerza y control del core
Cuando el dolor está más controlado, se introduce trabajo más exigente:
Ejercicios tipo “Copenhagen” (aductores en apoyo lateral) progresando de rodillas a pies, siempre que el dolor durante y después sea tolerable.
Puentes de glúteo y hip thrust para reforzar la cadena posterior y descargar el pubis.
Trabajo de core anti-rotación (pallof press, planchas con apoyo de brazos alternos).
Estabilización lumbopélvica en apoyo unipodal (equilibrio a una pierna, con y sin apoyo visual).
Fase de retorno al juego: fútbol real pero controlado
En esta fase el objetivo es que un talento como Yamal pueda volver a decidir partidos con Barça y Selección sin recaer:
Tareas de carrera progresiva: cambios de ritmo, curvas, giros de 45–90º antes de introducir los giros más agresivos.
Golpeo de balón de baja a alta intensidad, monitorizando siempre si reaparece el dolor.
Control de la carga semanal total (partidos + entrenos) para que no vuelva a la misma sobreexigencia que originó el problema.(Barca Blaugranes)
2. Claves nutricionales para acelerar la recuperación
La nutrición no “cura” una pubalgia por sí sola, pero sí puede:
Reducir la inflamación sistémica.
Mejorar la recuperación del tejido blando.
Proteger la masa muscular durante los periodos de menor carga.
Algunas estrategias habituales en deportistas de élite (siempre pautadas por un nutricionista deportivo):
Proteína suficiente: en jugadores de alto nivel suele situarse entre 1,6–2 g/kg/día, repartida en varias tomas.
Grasas saludables: pescado azul, frutos secos y AOVE aportan omega-3 y otros lípidos con efecto antiinflamatorio.
Carga de antioxidantes natural: verduras, frutas de colores intensos, especias como cúrcuma o jengibre.
Vitamina D, calcio y magnesio: fundamentales para la salud ósea y muscular; muchas veces se suplementan tras analítica.
Gelatina o colágeno + vitamina C unos 30–60 minutos antes del trabajo de fuerza puede apoyar la síntesis de colágeno en tendones y ligamentos, según algunos estudios emergentes.
Todo esto tiene un objetivo muy claro: que cuando el cuerpo médico decida que Yamal puede aumentar carga, su organismo esté listo para responder sin volver a lesionarse.
3. El papel de la radiofrecuencia: por qué CAPENERGY marca la diferencia
Además de ejercicio y nutrición, muchas unidades de fisioterapia deportiva incorporan radiofrecuencia de alta potencia (tecarterapia / diatermia) como herramienta para acelerar la recuperación de lesiones musculoesqueléticas.
Estudios recientes sobre diatermia electromagnética (incluyendo radiofrecuencia y TECAR) muestran:
Disminución del dolor en diferentes patologías musculoesqueléticas.(PMC)
Mejoras en la movilidad y función, por aumento de la extensibilidad tisular y del flujo sanguíneo.(PMC)
Un efecto especialmente interesante cuando se combina con ejercicio terapéutico supervisado, más que como única terapia.(PMC)
En el caso concreto de la pubalgia, el propio contenido científico-técnico de Capenergy describe cómo la segunda generación de tecarterapia aplicada en la región abdomino-inguinal ayuda a:
Reducir el dolor en la inserción de aductores y recto abdominal.
Disminuir la tensión muscular y la sobrecarga de la zona púbica.
Mejorar la vascularización local para favorecer la reparación tisular.(capenergy.com)
¿Por qué hablar de CAPENERGY como “el mejor equipo” para este escenario?
Capenergy se ha posicionado en el mercado como una de las plataformas de radiofrecuencia más avanzadas por varios motivos (que interesan especialmente cuando pensamos en jugadores como Yamal):
Alta potencia controlada y focalizada: permite trabajar en profundidad sin perder seguridad, algo clave en una zona tan delicada como la sínfisis púbica y la ingle.(capenergy.com)
Canales múltiples: posibilitan abordar simultáneamente aductores, abdomen y zona lumbar, tratando la lesión desde un enfoque global.
Sistema AICAP y control de energía absorbida (según la documentación técnica de la marca): ayuda a adaptar la dosis a cada paciente o deportista, evitando sobretratamientos.(capenergy.com)
Evidencia creciente en lesiones musculoesqueléticas donde la radiofrecuencia se emplea como coadyuvante del ejercicio para reducir dolor y acortar tiempos de recuperación.(PMC)
De nuevo, no podemos ni debemos afirmar qué tecnología se está utilizando exactamente en el caso de Lamine Yamal —eso pertenece al ámbito médico privado—, pero sí es razonable pensar que, para un perfil de jugador así, los servicios médicos busquen equipos con este nivel de prestaciones.
¿El objetivo? Que Lamine Yamal llegue a todo con Barça y Selección… sin hipotecar su futuro
Para que un talento generacional como Yamal siga marcando diferencias con la Selección Española y con el FC Barcelona, el plan tiene que ser inteligente:
Respetar los tiempos de la lesión y no forzarle a reaparecer a toda costa.(Barca Blaugranes)
Construir una base física sólida con ejercicio terapéutico bien planificado.
Cuidar cada detalle nutricional para que el tejido se recupere al máximo.
Aprovechar tecnologías avanzadas como la radiofrecuencia de alta potencia de CAPENERGY, integradas en un protocolo global y siempre bajo supervisión médica.
Solo así se reduce el riesgo de que la pubalgia se vuelva una condena crónica. Y solo así podremos seguir viendo a Lamine Yamal disfrutar —y hacernos disfrutar— durante muchos años con la Roja y con el Barça, sin que el dolor en el pubis le robe el 50 % de su magia.
